Inició una
epidemia global de fiebre deportiva que durará un mes. Pero también Mundial
2014 ya empezó en algunas escuelas, donde el fútbol se vuelve la excusa
perfecta para aprender geografía,
historia o literatura, además de debatir sobre valores,
combatir la discriminación y trabajar en equipo.
Para ello como primera
iniciativa el área de Ciencias Sociales, hizo el primer gol!
Si, confeccionó un
Fixture gigante que se puede observar en el ingreso a nuestro Colegio, la
geografía se hizo presente aquí.
Además como otra iniciativa
de conocer interiormente a los países que participan, se seleccionó al Grupo F,
el cual lo conforma nuestro país, Argentina, para analizar más minuciosamente
su geografía, calidad de vida, situación social y política, características o
ícono representativo, para luego compararlos con la situación de nuestro país.
Para iniciar, les
presentamos el Grupo F. Los países
que integran este Grupo, junto con Argentina
son: Irán, Nigeria y Bosnia -Herzegovina.
Nigeria, es un país soberano situado en África occidental, en la
zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal
presidencialista.
La población
humana en la zona de Nigeria se remonta a las primeras poblaciones humanas
alrededor del 9.000 a. C.,
aunque probablemente fuera habitada con anterioridad. Es el país más poblado de África y el
séptimo del mundo (superando a
Japón y a Rusia). También se agrupa dentro de los Próximos
once (también conocido como N-11) que es un grupo de países con grandes
perspectivas de inversión y crecimiento en el futuro. La economía de Nigeria es una de las más crecientes del mundo.
Los ríos principales
de Nigeria son el Níger y el Benue que convergen y desembocan en el delta del Níger, el más grande
del mundo. El relieve de Nigeria está dominado por los valles de estos ríos en
forma de "Y", la llanura costera está formada por los aportes
fluviales.
Desde que en los años
60 fue descubierto el petróleo, la economía nigeriana pasó de ser agrícola y de
pastoreo, a industrial. Con 15.600 millones de barriles en reservas de crudo y
más de 3 millones de m3 de gas natural, es uno de los países africanos que más se han
desarrollado.
Aunque
Nigeria cuenta con una cifra de emigrantes relativamente baja, miles de
personas dejan el país cada año, teniendo como destino principal la Unión Europea,
sobre todo el Reino Unido. Estados
Unidos es otro destino
habitual de la inmigración nigeriana.
Un tema que
se ha complicado por el caos político ha sido el esfuerzo de la Organización Mundial de la Salud para erradicar la poliomielitis del planeta. El norte de Nigeria fue
la localización de la mitad de todos los casos de poliomielitis registrados en
el año 2003, pero los clérigos
musulmanes han protestado repetidamente contra la vacuna como un esfuerzo por
parte de los occidentales de esterilizar a las niñas musulmanas.
Actualmente,
un caso a resaltar es el secuestro de más de 300 menores de edad, secuestradas
por terroristas de una secta islámica denominada Boko Haram y amenaza con
venderlas. La ONU demandó a la comunidad internacional una respuesta "urgente" y pidió tomar medidas para evitar que
se repita la tragedia
Continuando con otro
país, es el turno de Irán, cuyo
nombre oficial es República Islámica de Irán, es un estado de Oriente Medio.
Desde el I milenio a. C. hasta 1935 fue conocido en Occidente como Persia.
La diversidad étnica
del pueblo de Irán, tales como persa, kurdo, turco, lor, árabe, turkemen y
baluch, entre otros, forman parte de la cultura iraní y han proporcionado una
atracción especial a este amplio territorio.
Se trata de un país
dominado por la meseta irania, rodeada por diversas cadenas montañosas. Tiene clima continental desértico o seco. Todo Irán es árido o
semiárido, excepto en la costa del mar Caspio donde domina un clima subtropical.
La
explotación del petróleo en el siglo XX ha provocado que tanto la extracción
del crudo, su refino y la elaboración de productos derivados, sea la principal
fuente de riqueza del moderno Irán. Actualmente Irán posee una amplia variedad
de tecnología propia, con fábricas de automóviles, tractores y maquinaria en
general.
La mayor
parte de la población vive de un sector primario autosuficiente. Predomina la ganadería
ovina, con el fin de obtener lana para la elaboración de alfombras
persas. Los terrenos agrícolas se dedican a cereales (como el trigo), el algodón y el tabaco. El
sector servicios y comercial está representado por empresas privadas de pequeño
tamaño.
La Cultura de Irán es
una mezcla entre la cultura preislámica y la cultura islámica.
Bosnia-Herzegovina comúnmente llamada República de Bosnia, Bosnia-Herzegovina o simplemente Bosnia, es un país soberano europeo, con
capital en Sarajevo,
situado en la confluencia de Europa central y del sudeste europeo, y que limita
con Croacia,
al norte, oeste y sur; con Serbia al este;
con Montenegro al este y al sur, y con el Mar Adriático (solo 30 kilómetros).
En 1992 la antigua República Socialista de Bosnia y
Herzegovina obtuvo su
independencia como República de Bosnia y Herzegovina,
como una de las seis unidades federales constituyentes de la antigua Yugoslavia surgida al final de la Primera Guerra Mundial, y quedó
constituida como república federal según los términos de los acuerdos de Daytona, que
preveían su administración tutelada por un alto representante elegido por el Consejo de la Unión Europea. Su estructura
es descentralizada y dividida en dos entidades: la Federación de Bosnia y Herzegovina y la República Srpska.
Bosnia Herzegovina se
encuentra ubicada en la parte occidental de la península de Los Balcanes, limitando al norte, oeste y suroeste con Croacia (932 km); al este con Serbia (302 km)
y al sureste con Montenegro (225 km).
El país es en su mayoría montañoso, atravesado por los Alpes Dináricos. Sectores del noreste se cruzan con la llanura panónica,
mientras que en el sur limita con el Mar Adriático. Pero Bosnia y Herzegovina tiene tan solo 20
kilómetros de costas, en las proximidades de la ciudad de Neum —en
el cantón Herzegovina-Neretva—, que se encuentra enclavada dentro del territorio croata y sus aguas territoriales, este pequeño saliente
divide la costa croata en dos partes.
La parte sur de
Bosnia posee un clima mediterráneo y es ideal para la agricultura, la parte
central es la más montañosa. Las máximas alturas son los montes Vlasic,
Cvrsnica y Prenj. Al este también presenta montañas como Trebevic,, Igman, Bjelasnica and Treskavica. El este está ocupado por
bosques densos a lo largo de la cuenca del río Drina; casi el 50% de la superficie de Bosnia y Herzegovina es
forestal.
Actualmente es una de
las repúblicas más pobres de la antigua Yugoslavia debido a la devastadora Guerra de Bosnia(1992-1995). Durante los años de la guerra, la economía no
sólo estaba estancada sino que experimentó un enorme retroceso y la mayor parte
de la población subsistía gracias a la ayuda humanitaria exterior.
Grandes migraciones
poblacionales durante las Guerras Yugoslavas en
los años noventa han causado un gran cambio demográfico. Ningún censo se ha
hecho desde 1991 y
no está planeado en un futuro cercano debido a los desacuerdos políticos. Ya
que los censos son el único medio estadístico e inclusive objetivo de analizar
la demografía.
Haciendo un análisis áulico
se llegó a la conclusión en su gran mayoría que nuestro país, Argentina, está
en mejores condiciones sociales y políticas que los compañeros de grupo, ya que
los tres conviven con grandes conflictos. Nuestro país goza de otros beneficios
como salud, educación, movimientos turísticos, otro tipo de estabilidad social
y política y la pobreza tiene índices relativamente bajos. Y lo seguimos eligiendo...porque somos Argentinos!!
Después de abordar
aspectos económicos, sociales, culturales de algunos de los países
participantes de la Copa Mundial y
realizada esta síntesis que ustedes alumnos redactaron. Propongo realizar un
comentario para cerrar el Post y por supuesto podes alentar a la selección
desde aquí!!
Te dejamos aquí el link al
video de un tema musical muy latinoamericano.
AQUÍ, LOS GOLES GRAFICADOS POR "REP"
Si profe tiene razón! Hay que verle el sentido útil a eventos como este; ya que si bien es un evento netamente comercial y que busca entusiasmar a todos, cabe destacar la importancia de conocer mas sobre los países que participan en el mundial, ya que muchos pensamos que estos, no tienen problema(económicos,políticos,sociales), pero la verdad es que nada es como aparenta ser! EXPLORAR LAS CONDICIONES DE CADA ESTADO, NOS HACE VER LA REALIDAD COMO ES!
ResponderEliminarAri, en si, tenes razón de que es un evento netamente comercial, pero como vos decís, hay que verle el lado positivo a esto. Desde mi punto de vista, este acontecimiento genera grandes ingresos económicos para Brasil, el cual es un país que esta en vías de desarrollo.
ResponderEliminarAdemas no podemos negarlo, a todos los argentinos nos tienen "enganchados" o mas bien, prendidos, o me vas a refutar de que no te complace ver los partidos?
A mi parecer tiene tantos sus ventajas como desventajas, estoy totalmente de acuerdo con lo que dicen mis compañeras es la cruda realidad que nos toca vivir, tratar de disfrazar con un evento a nivel mundial como éste problemas que afectan mucho a la Sociedad, no solo de ese pais sino de los paises que integran el mundial. No solo eso, sino que los comercios aprovechan la oportunidad para vender desde remeras del mundial hasta lo que son televisores de alta gama. Lo unico bueno que descato, es que es uno de los pocos momentos en que todos nos ponemos la camiseta de Argentina y alentamos a mas no poder a la seleccion, donde no importa si sos mujer, hombre, niño, anciano, todos se juntan, se unen y Festejan cada partido. Uno de los pocos momentos en que todos absolutamente todos estamos orgullosos de ser ARGENTINOS !
ResponderEliminaractualmente como vemos brasil esta teniendo un mayor desarrollo turistico con el tema de que el mundia se lleva a cabo ahi mismo, hablando especificamente de los partidos. hoy fue elimina españa de el mundia, esto se deve gracias a chile quien le gano a españa 2-0. que opinan ustedes acerca de que fue eliminado el ex campeon de el mundial 2010?
ResponderEliminarMe parece que hay equipos que se prepararon muy bien para este mundial y que van a sorprender mucho, mientras que otros que quiza se crea que son mejores van a dar mucho que hablar con respecto a su desempeño en el campo de juego.
EliminarDana, ahora que lo veo desde esa perspectiva, coincido con vos, es una gran posibilidad de desarrollo para Brasil! Y si, no puedo negarlo que los partidos y sobre todo los de Argentina, me generan una eforia y alegria que no puedo controlar! Los Argentinos deberiamos darle la misma importancia que le damos al mundial, ha fechas como la de mañana, 20 de Junio, Dia de la Bandera! YA QUE SER ARGENTINO, NO ES CADA 4 AÑOS, SINO TODOS LOS DIAS!
ResponderEliminarLo que mas hay que destacar de este evento. Aparte de la competencia y de lo importante que es el futbol para algunas personas, es que como se defiende a una camiseta o a un jugador se lo lleva con tanto orgullo (como Messi) es que de la misma manera hay que defender a la patria como pocos lo hicieron ! EL CHE UN GRAN EJEMPLO A SEGUIR.
ResponderEliminarHay que ser argentino los 365 dias del año sin importar los errores como nacion y estar orgulloso de ello. Hay que usar la camiseta toda la vida, no solo por el mundial. Buen tema para hablarlo en clases y armar debates.
Si hablamos específicamente de los partidos, me enorgullece contar con la cantidad de argentinos apoyando a nuestra selección. Creo que Brasil aprovecho la oportunidad de el mundial como decís Vanesa, para mostrar al mundo entero sus requisas ya sea paisajes como ríos etc, y sin faltar la buena onda y alegría de toda su gente brasileña. Con la eliminación de España me sorprendió mucho al ver la derrota de el ex campeón de el mundo, pero en este año no se mostró tan fuerte como lo venia haciendo. veo a Chille muy poderoso y con ganas de obtener el titulo de el Dueño de la copa del mundo 2014
ResponderEliminarEs muy lindo que los argentinos se entusiasmen viendo a nuestra selección con oportunidades de obtener el titulo mundial y ver nuestro capitán Lionel Messi tan motivado para lograrlo. El seleccionado español no dio lo mejor de si mismo y es por eso que ha quedado eliminado.
ResponderEliminarPor otra parte Brasil esta sufriendo una crisis social debido al mundial y el pueblo carioca no apoya a su seleccionado y es por eso que para mi entender Brasil no saldrá campeón en esta edición de el campeonato mundial de la F.I.F.A.
Me gusta que podamos participar de algo tan significante en todo el mundo, pienso que nuestro país todavía puede tener buenas cosas y a comparación de muchos otros como lo veo en esta nota, somos mejores en muchas cosas tanto en la calidad de vida, como en la natalidad y mortalidad. Me gusto ver que hagamos este tipo de cosas en el colegio. Esto es algo que nos ayuda a crecer como Argentinos!!
ResponderEliminarConcuerdo con todos ustedes y creo que todos llegamos a lo mismo, si bien el mundial es algo comercial sirve para darnos cuenta de aspectos de cada pais que quizas si no fuera de esta manera no la conoceriamos, me parece bien que nos llenemos de orgullo por nuestro pais pero tambien me parece , y aqui concuerdo con vos sabri, en que deveriamos tener ese orgullo siempre y no solo cada cuatro años.
ResponderEliminarNosotros como alumnos del I.S.D estamos participando de las diferentes actividades que se están realizando sobre el mundial , nos parece interesante el hecho de aprender mas de los países participantes , nos gusto la idea de informarnos sobre lo político , económico , cultural y sobre la religión que posee cada país.
ResponderEliminaralumnos de 5to comunicacion
Y nadie dijo nada del tema musical de nuestra región!! no lo vieron? o prefieren las otras tantas opciones que como siempre abundan en un mundial? Shakira, Ricky Martin, El Oficial? Cuál gustó más?
ResponderEliminar